RELIGIOSIDAD POPULAR EN MEXICO


Las comunidades rurales de ascendencia indígena en México, son herederas de un importante bagaje cultural y religioso de originalidad mesoamericana. En su devenir histórico, a partir de la conquista y colonización, tuvieron que integrar muchos elementos novedosos provenientes de otros contextos culturales y religiosos. En ese proceso, dichas comunidades, lejos de acatar sumisamente los nuevos parámetros impuestos por el grupo hegemónico, activa y creativamente han reformulado y resignificado esos nuevos símbolos, de tal manera que el sincretismo resultante reúne en una nueva vivencia cultural las procedencias, tanto de uno como de otro lado.
Se trata de una forma de entender los fenómenos religiosos sincréticos en México, donde no se aniquila la diversidad inherente al proceso de conformación social de los diferentes rituales. En este sentido es la "Otra historia", la que se origina fuera del centro, lejos del púlpito, en la intimidad de los pueblos, barrios y colonias frente a la dureza de su vida particular y los avatares para abrirse paso en ella. En ese proceso, lo divino se materializa, necesariamente se encarna y se particulariza desde el horizonte cultural local. Esta aproximación implica una cierta apertura a pensar a Dios desde otros horizontes culturales, i.e., re-pensar lo divino desde otras coordenadas culturales.

lunes, 10 de febrero de 2014

Aportes fenomenológicos al análisis de los fenómenos religiosos populares

ACCESO AL LIBRO COMPLETO, AQUÍ:
 
 

https://ia902607.us.archive.org/16/items/fenomenos-rel.-pop.-latinoamerica/FENOMENOS%20REL.%20POP.%20LATINOAMERICA.pdf

 
*Capítulo de libro: “Aportes fenomenológicos al análisis de los fenómenos religiosos
populares”, en: Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes y Alicia María Juárez Becerril (Coords.), Fenómenos religiosos populares en Latinoamérica. Análisis y aportaciones interdisciplinares,  México,  Artificio Editores, 2014, pp. 35-68.
ISBN: 978-607-96189-1-9





I. APORTES FENOMENOLÓGICOS AL ANÁLISIS DE LAS MANIFESTACIONES RELIGIOSAS POPULARES


 


Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes[1]


UIC

 

Introducción

La fenomenología de la religión, como método asociado al análisis de los fenómenos religiosos, aporta un sugerente ángulo de observación de los mismos. En primer lugar, el descentramiento del sujeto que confronta el ritual –como externo a la cultura que lo genera- y la apuesta de una integración del mismo –en aras de la comprensión- a la propia lógica inherente al fenómeno religioso particular, me parecen valiosos aportes al momento de confrontar las manifestaciones concretas de la religión popular. Estas características han sido acuñadas por la fenomenología, bajo los términos de reducción eidética y comprensión holística del hecho religioso, los cuales han llevado a no pocas discusiones teóricas preferentemente de corte epistemológico. Sin embargo, los elementos cruciales propuestos desde esta disciplina, me parecen fundamentales para comprender las manifestaciones religiosas populares en contextos pluriétnicos como México, donde esa diversidad es negada desde un poder hegemónico y, a partir de allí, la asimetría social hace casi desaparecer de la escena social a los grupos culturales locales de tradición ancestral en una sistemática negación de los procesos histórico-culturales generados al interior de estos grupos desde sus propios horizontes de sentido.

           

La fenomenología de la religión: definición y método

Así pues, en primer lugar creo necesario recordar brevemente la definición y los pasos del método fenomenológico. José Luis Sánchez, nos recuerda que M. Dhavamony define la fenomenología de la religión como “estudio científico de los hechos religiosos y sus manifestaciones tal y como se presentan en la historia de la humanidad” (Dhavamony 1981: 12, citado por Sánchez 2003: 319). Sin embargo, la objetividad pretendida desde este intento de “estudio científico”, es siempre mediatizado por la subjetividad del observador. En este sentido, el concepto de fenómeno como tal, nos lleva a interesantes reflexiones y graves consecuencias en cuanto a lo manifestado y lo percibido, como entidades independientes entre las cuales se establece un vínculo fenomenológico, si es posible expresarlo en estos términos, entre el sujeto cognoscente y el “objeto” que de alguna forma se manifiesta. De entrada tendríamos que apuntar que el fenómeno no se da ni en uno ni en otro, sino en la relación establecida entre lo manifestado y una conciencia que percibe aquello que se manifiesta. En todo caso, la unilateralidad no cierra el “círculo” fenomenológico de una manifestación percibida. Una conciencia no excitada por la irrupción de “algo” que estimule sus sentidos permanece pasiva e imperturbable, y de igual forma, un objeto que no es aún percibido, permanece nouménico. No está puesta en tela de juicio la existencia y ser de cada uno, como pudiera haber inquietado a los filósofos medievales, aquí se trata de una relación, y ese vínculo relacional es uno de los principales aspectos a rescatar en la reflexión aplicada a los fenómenos religiosos populares. El antes mencionado “vínculo fenomenológico” implica la subjetividad –es cierto- pero conlleva también cierto grado de objetividad en cuanto al apego al fenómeno tal y cual se observa, tal y como ocurre desde su propia lógica generadora y original, sin entrometer interpretaciones externas al círculo concreto donde se experimenta el hecho religioso específico y particular. Respecto a este planteamiento, bien apuntaba Martín Pindado:

 

Como fenómeno histórico, la relación personal con Lo Sagrado reclama de la presencia de mediaciones objetivas, a las que los fenomenólogos han llamado “hierofanías”: manifestaciones profanas que nos remiten a otro ámbito, el de la Realidad Trascendente. Lo Sagrado, en cuanto dimensión invisible, no se nos muestra a sí mismo sino en oblicuo, en aquello mismo en que se nos presencializa, sin dejar de ser Misterio.”Mediante el templo Dios se hace presente en el templo” (M. Heidegger). Se hace sentir vivamente, sin convertirse en un objeto más de este mundo. (Pindado 1995: 211).

 

            En este sentido, Durkheim en Las formas elementales de la vida religiosa señalaba que: “no existen, pues, en el fondo, religiones falsas. Todas son verdaderas a su modo: todas responden, aunque de manera diferente, a condiciones dadas de la existencia humana” (Citado por: Báez-Jorge 2013: 11).

También José Luis Sánchez especificaba que –desde la fenomenología- sólo aquello que se manifiesta y percibe (fenómeno) puede ser considerado como material de reflexión confiable:

 

En fenomenología de la religión, el objeto es lo sagrado y el misterio, y el sujeto la conciencia del hombre creyente. Pero el análisis fenomenológico sólo se ocupa de lo que se muestra, del fenómeno; más allá de éste, para ella no existe nada. El análisis fenomenológico no “ve” a Dios o lo divino, sino que solo puede “captarlo” a través del hombre que experimenta y vive unos fenómenos y unos hechos religiosos. Podemos, pues, conocer mediante el análisis, lo que este hombre considera objeto de su fe y cómo determina su conducta la relación con ese objeto de fe. […] para comprender la complejidad de un fenómeno religioso hay que seguir el fluir a través del cual ha venido a ser así, tal y como se muestra ante el observador. (Sánchez 2003: 324; 331).

 

Así pues, llegados a este punto, es necesario explicitar los pasos del método fenomenológico para estandarizar una base común antes de proseguir con esta reflexión. Básicamente son tres puntos a considerar:

1.)  La epochê.

2.)  La reducción eidética.

3.)  La comprensión globalizante.

En relación con la primera, la epochê, se refiere al paréntesis que debe abrirse en el sujeto que confronta el fenómeno religioso. Hace referencia a la necesidad de abstenerse de emitir un juicio sobre lo atestiguado, en aras de llegar antes a la comprensión del sentido total del fenómeno como tal. No se pretende, en este matiz, la adquisición de datos, para después comparar con otra instancia considerada a priori como la Verdad plena. Desde este punto de vista, la pretensión del fenomenólogo es simplemente la observación del fenómeno religioso, sin otra intencionalidad que la comprensión del mismo desde el horizonte de sentido de los sujetos religiosos que ejecutan ese hecho religioso. Así, las coordenadas establecidas por la fenomenología de la religión, distan mucho de las establecidas por cualquier religión dogmática e institucionalizada. Si consideramos las posibilidades desde estas últimas, no hay ni comprensión ni diálogo posibles, pues se choca de frente con una pared inamovible de absolutos incuestionables.

Cualquier pensamiento que se enfrenta con un “corpus” establecido y articulado desde el Dogma, pareciera no tener esperanza alguna más que el desecho a priorístico de cualquier punto de discusión, pues atenta contra lo establecido como inamovible y punto férreo de referencia que de ser cuestionado hace cimbrar el universo entero. Ya desde el campo literario, Miguel de Cervantes Saavedra escribía en El Quijote lo siguiente, en sus primeras páginas:

 

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor […]

En resolución, él se enfrascó tanto en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio, y así, del poco dormir y del mucho leer, se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio. Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamientos, como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles, y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo (Cervantes Saavedra 2004: cap. I).

 

¿Acaso no es este el mismo fin de cualquier dogmático? Sea cual fuere el nombre particular que pudiera dársele, el punto de partida, las fuentes y el punto de llegada están dadas de forma indiscutible, y en el esfuerzo por atornillar el cosmos entero a esa seguridad interpretativa, las huellas de las distintas procedencias acaban por borrarse en un pasado mítico que arranca de sus raíces históricas la conformación del dogma, presentándose –finalmente- como un producto suprahumano sin actores, ni procesos, ni conflictos,  ni temporalidad.

Así pues, la epochê, como bien señala Sánchez, trata de rescatar la siguiente idea:

La fenomenología toma la religión como un hecho específico e irreductible a ningún otro ámbito de la cultura, que se halla presente en la historia de la humanidad en una serie de manifestaciones que constituyen la historia de las religiones. El hecho religioso se muestra a sí mismo como existente, y como tal es tomado. Por consiguiente el presupuesto de la epochê requiere:

a.    Atenerse a la existencia del hecho poniendo entre paréntesis todo juicio de valor o verdad del mismo.

b.    Proporcionar al fenomenólogo proximidad e inmediatez al hecho en sí mismo.

c.    Liberarlo de todos los prejuicios acerca de su validez, verdad o valor recibidos desde otras instancias de la cultura. (Sánchez 2003: 325).

 

En relación con el segundo paso del método fenomenológico, la reducción eidética, se refiere a la necesaria visión de conjunto en orden a una comprensión holística del fenómeno religioso. Se le llama reducción para enfatizar la visión total o completa del fenómeno total y no la parcialidad de sus partes constitutivas. El eidos o el sentido del hecho religioso como tal, se destaca de manera crucial desde la fenomenología, pues el proyecto como tal de la misma es precisamente la comprensión del fenómeno religioso desde el significado que le dotan los sujetos participantes en él. Ese eidos sería, no solamente el sentido –visto en general-, sino el sentido específico que en el contexto de un fenómeno religioso determinado, implica, es decir, la lógica interna del funcionamiento de lo religioso en un contexto cultural específico, más aún, la lógica con la que opera un ritual determinado y concreto desde su singularidad.

Finalmente, en cuanto a la comprensión globalizante, hace alusión a la realidad factual de que los fenómenos religiosos son sumamente complicados por las vastas ligaduras con los demás ámbitos de la cultura, de tal forma que más que un fenómeno aislado, son verdaderos apelmazamientos de elementos provenientes de muy variadas fuentes de la realidad cultural humana: sociedad, identidad, economía, política, etc. entretejen sus raíces con las manifestaciones religiosas, las cuales son un punto privilegiado de comprensión de la cultura, dado que en ellas se destila y ventila lo que puede permanecer velado en aquellas.

Habiendo asentado los principios anteriores, quisiera ahora continuar esta disertación en torno al problema de la intersubjetividad, pues como ya asentamos en líneas precedentes, el problema central de la fenomenología es un problema relacional, entre el sujeto y el objeto. Invito ahora a considerar los planteamientos que formulara Emmanuel Levinas en este sentido, pues –a mi parecer- son un aporte invaluable en cuanto a la independencia existente entre el sujeto cognoscente y el objeto de su conocimiento, máxime cuando esta relación se efectúa entre personas, o como en el tema que estamos tratando, implica la relación con lo sagrado.

 

El problema esencial de la cultura en perspectiva intercultural: el Otro

El otro constituye el problema esencial de la cultura, la cual podría cifrarse en términos de ser-con-el-otro. Desde la posición teórico-existencial defendida por Emmanuel Levinas, más que saber –como tal-, urge encontrar el sentido previo a la construcción de un sistema teórico. Lo distintivo humano –desde este autor- no es el saber, sino la socialidad que se traduce como responsabilidad por el Otro y Trascendencia:

 

[…] la pluralidad en cuanto proximidad social no tiene por qué ensamblarse (s’assembler) en unidad del Uno; en la que ese tipo de pluralidad ya no significa mera privación de la coincidencia, esto es, una pura y simple falta de unidad. Excelencia del amor, de la socialidad, del “temor por los otros” y de la responsabilidad para con los otros que no es mi angustia por mi muerte, mía. La trascendencia ya no sería una inmanencia fallida. En la socialidad –que no es ya simple mira intencional, sino responsabilidad por el prójimo-, alcanzaría la trascendencia la excelencia propia del espíritu: la perfección o el Bien precisamente. Socialidad que, por oposición a todo saber y a toda inmanencia, es relación con el otro como tal, y no con el otro como mera parte del mundo. (Levinas 2006b: 34).

 

En este orden de ideas, bien apunta José Luis Barrios lo siguiente:

 

Mientras que la pluralidad incontenible de nuestra época pugna por soluciones que nos devuelvan el orden y donde la pluralidad sea sometida a los grandes sistemas, Lévinas propone asumir esta última, para desde ahí volver a significar el sentido de la historia y sus instituciones. El pensamiento de Lévinas es un pensamiento de rupturas, pero aquí la ruptura no significa el fin trágico de un proyecto, sino la posibilidad misma de todo proyecto. Se trata de permitir la “mostración” de la diferencia, de lo otro, de aquello que no se subsume bajo ninguna categoría, noción, idea o sistema. Es el sentido de la responsabilidad como respeto a lo diferente, se trata de la ética como metafísica (Barrios 2004: 60).

 

En estos planteamientos, subyace una reinterpretación del quehacer filosófico, donde la piedra angular de la reflexión no parte desde el interior de la mismidad, sino que ésta se despierta en el mismo por la irrupción de lo otro, lo diferente, lo ajeno. La conciencia de sí inicia su movimiento no desde las propias fronteras, sino precisamente desde lo que está fuera de ellas. A partir de este punto, se bifurcan las propuestas, por un lado, desde la filosofía anclada en la epistemología y la ontología, encontramos un esfuerzo constante por la inmanentización de lo alterno. El mundo, los prójimos y hasta Dios mismo, son despojados de su otredad en aras de una conciencia que lo interioriza todo.

Desde esta perspectiva, la conciencia del otro, invierte el movimiento de la conciencia centrada en el sí mismo, al hacerse conciente de aquello que no puede aprehender ni asir, como cualquier objeto del mundo: el otro hombre.

Este despertar del sueño de la conciencia ensimismada, es –para Levinas- donde se juega la máxima manifestación del espíritu humano. La excelencia de ese espíritu no se da en el encierro, sino en la apertura, la cual no es un movimiento proveniente de la propia conciencia del sí mismo, sino una epifanía del otro rostro, cuyo advenimiento no depende de mí. En la liberación del Mismo por el Otro, es donde se alcanza –como mencionamos líneas arriba-  la excelencia del espíritu humano y este filósofo lo denomina la “santidad”:

 

El rasgo fundamental del ser es la preocupación que cada ser particular siente por su propio ser. Las plantas, los animales, el conjunto de los vivientes se atrincheran en su existencia. Para cada uno de ellos, se trata de la lucha por la vida. ¿Acaso no es la materia, en su esencial dureza, cerrazón y conflicto? Y es justamente ahí donde encontramos en lo humano la probable aparición de un absurdo ontológico: la preocupación por el otro por encima del cuidado de sí. Esto es lo que yo denomino “santidad”. Nuestra humanidad consiste en poder reconocer esta preeminencia del otro […] El “rostro” en su desnudez es la fragilidad de un ser único expuesto a la muerte, pero al mismo tiempo es el enunciado de un imperativo que me obliga a no dejarlo solo. Dicha obligación es la primera palabra de Dios. La teología comienza, para mí, en el rostro del prójimo. La divinidad de Dios se juega en lo humano. Dios desciende en el rostro del otro. Reconocer a Dios es escuchar su mandamiento: “no matarás”, que no se refiere únicamente a la prohibición del asesinato, sino que constituye una llamada a la responsabilidad incesante para con el otro –ser único-, como si yo hubiese sido elegido para esta responsabilidad que me da la posibilidad, también a mí, de reconocerme único, irremplazable, de poder decir: “Yo”. (Levinas 2006a: 193-194).

 

En este sentido, Silvana Rabinovich apunta lo siguiente refiriéndose precisamente al papel del sujeto en la responsabilidad por el otro: “debemos tomar el término “sujeto” literalmente, es decir, uno sujeto (sujetado) a la mirada del otro, y no como la modernidad occidental lo propone, sujeto soberano en la relación con el objeto” (Rabinovich 1999: 10).

Se trata de una apuesta ética en lugar de una epistemológica, propia del mundo moderno,  una apuesta donde no se pretende la aniquilación de los procesos epistémicos y sus beneficios en la confrontación-manipulación del mundo, sino de un nuevo orden de valores, donde lo ético prima sobre lo epistemológico, y el Otro, ya no es parte de ese mundo manipulable. A la concepción de sujeto  moderno capaz de inmanentizarlo todo a través de su razón, se le antepone una concepción subjetiva incapaz de reducir la Trascendencia del otro rostro pues éste está fuera del alcance de la voluntad del sujeto que pretende aprehenderlo todo a través de la todopoderosa fuerza de su razón, siempre hay algo que escapa, que no se subsume bajo este esquema, que preserva su alteridad y que requiere otro tipo de aproximación. Eso que se escapa a la totalidad inmanente de la epistemología, es el otro, y requiere otro tipo de acercamiento: el ético

Construcción de un proyecto donde el otro rostro se incluye no como producto del pensamiento del Mismo, sino como novedad exterior a toda ipseidad. En la segunda Meditación Metafísica, Descartes se pregunta: “¿No hay algún Dios o algún otro poder que haga nacer en mi espíritu estos pensamientos?”, e inmediatamente se responde: “No es eso necesario porque puedo producirlos yo mismo” (Descartes 1992: 59).  En el sentido que hemos venido exponiendo en esta disertación, el espíritu es incapaz de producir la diferencia de la alteridad, pues en tanto que encerrado en su ipseidad, sólo es capaz de dar cuenta de lo idéntico. La irrupción de lo diferente, de lo otro, no es una iniciativa del propio espíritu, tanto como una manifestación o revelación de lo ajeno, que no responde a la voluntad del sujeto ensimismado.

Siguiendo con Levinas, en Trascendencia e inteligibilidad  señala que “la atención del filósofo se dirige a la vivencia humana que se reconoce y se declara experiencia, es decir, que se deja legítimamente convertir en enseñanzas, en lecciones de cosas des-cubiertas o presentes” (Levinas 2006b: 21).

En esta atención que se dirige a la vivencia humana se abre el amplísimo horizonte de la vastedad de formas concretas que esa vivencia asume. Frente a ello, crecen a la par la curiosidad por lo ajeno y la preocupación por permanecer fiel a sí mismo. Es el inicio de un drama perenne, el yo, instalado en el mundo a partir de una conciencia de sí mismo, encuentra frente a sí lo no-yo, lo otro, lo diferente, y como si esa alteridad fuera demasiada osadía, inmediatamente se asimila para que ya no sea ajeno, sino propio. En este sentido

 

El saber es una relación de lo Mismo con lo Otro en la que lo Otro se reduce a lo Mismo y se despoja de cuanto tiene de extraño, en la que el pensamiento se refiere a lo otro, pero en la que lo otro ya no es tal otro; en la que ya es lo propio, ya mío. […] Es inmanencia. […] o sea que nada absolutamente nuevo, nada otro, nada extraño, nada trascendente podría afectar ni verdaderamente ensanchar un espíritu destinado a contemplarlo todo (Levinas 2006b: 22-23).

 

Sobra decir que en relación a este planteamiento, es donde se sitúa la crítica levinasiana  a la apuesta de la filosofía por la epistemología y la ontología, cuando –según él- su preocupación central nunca debió ser otra que la ética, en una relación con el Otro donde la subjetividad se conserva a pesar de la revelación fenoménica, es decir, a la tradicional relación Sujeto-Objeto, antepone una relación Sujeto-Sujeto, donde la imposibilidad de objetivación del Otro hace justicia a su otredad que sólo puede darse a través de su propia presencia como rostro que se manifiesta, nunca tematizable, nunca conceptualizable, sino siempre presencia inconmensurable pero próxima. Es trascendencia plena.

 El Otro no se convierte en objeto a la mano para que sea lo que el Mismo decida que sea en el mundo, de acuerdo a sus requerimientos, sino que conserva su cualidad de Otro, a pesar de la relación. Así pues, no se plantea –desde estos principios levinasianos- la existencia de mónadas incapaces de articulación, sino una relación de otro tipo, diferente a la instrumental, donde la relación no implica el sometimiento de una de las partes, un diálogo donde no se requiere la supremacía de uno de los interlocutores. Es sensibilidad ante la diferencia y reconocimiento de ella, como algo siempre ajeno, pero no indiferente. Despertar del sueño de la Mismidad y descubrir que la novedad existe: el Otro, lo cual no aniquila mi identidad, sino que la significa, pero la convoca a una responsabilidad irrenunciable.

Aunque la relación con los otros haga aparecer ante mí la responsabilidad de su presencia, no significa ésta una interrupción de mi libertad, “no hay ninguna esclavitud incluida en la obligación del Mismo hacia el Otro” (Levinas 1993: 182). No se trata de que la autonomía del sujeto racional sea negada por la heteronomía, pero sí reconocer que esa heteronomía existe y es previa a la propia toma de conciencia, es decir, es anterior al sí mismo como tal. Previo al reconocimiento de la propia subjetividad, nos encontramos inmersos en las subjetividades ajenas. Así pues, no se desecha la importancia de la autonomía del sujeto racional y su libertad, sino que éstas se sitúan en un nuevo plano que no ignora la presencia del otro.

Se trata de una responsabilidad ética donde el Otro y el Mismo, al descubrir mutuamente sus rostros, se convocan por su presencia a responderse y en ese espacio de la respuesta se construye un espacio común.  En cierto sentido, quedan involucrados uno con el otro. Aunque Yo no pida al Otro que venga, él ya está allí, eso está dado y no depende de mí su aparición en la existencia. Su sola presencia es para mí una realidad ética, metafóricamente soy su rehén, dependo de él para mi propio reconocimiento; soy “rehén de los demás” (Levinas 1993: 33).

Levinas apunta: “La epifanía del rostro como rostro, introduce la humanidad” (Levinas 1992: 226) porque es cuando el Yo puede situarse en su interioridad y lo que es exterior a él: el Otro. Cabe recalcar que esta relación es eminentemente ética, pues el rostro que se me revela, al contemplarlo cara-a-cara convoca a mi responsabilidad, porque yo puedo decidir qué actitud asumir frente a él, ya sea de respeto, o bien, de violencia, y cualquiera de estas formas lo afectará como Otro. Por eso convoca a mi responsabilidad de tratarlo como Otro y no como extensión de mí Mismo.

Dichos conceptos abren un vastísimo horizonte de posibilidades y perspectivas para intentar explicar la compleja realidad social que se vive en México, que ha incorporado a sus sistemas culturales tradicionales, modelos religiosos, educativos, económicos, políticos y sociales provenientes de la modernidad occidental. Esta incorporación se realiza en grupos culturalmente no homogéneos, que son más bien mosaicos interculturales que han quedado indiscutiblemente interrelacionados en condiciones sociales desiguales, por lo que la aceptación de esos nuevos modelos afecta de manera diferente a los grupos que cohabitan dentro de esos espacios sociales, generando conflictos, tensiones y fricciones que tienden a la negación absoluta del interlocutor más débil, en un estéril monólogo incapaz de reconocer la humanidad del otro hombre.

El problema de fondo en esta cuestión intercultural es la toma de postura frente a una realidad cultural diferente a la propia que puede ser minusvalorada por enfoques etnocéntricos posicionados de manera férrea, innegociable e incuestionada en un “nosotros” del cual no forman parte aquellos sujetos sociales pertenecientes al ámbito de los “otros”, que desde el “nosotros” pudieran ser rechazados a priori como salvajes, bárbaros, brutos o cualquier otra designación despectiva que indique la relación. Las consecuencias previsibles de no integrar los aportes hechos desde las ciencias sociales a este problema son graves por implicar mecanismos de imposición de parámetros culturales totalmente ajenos a los de los pueblos receptores de la cultura occidental, lo que conlleva violencia ideológica y un paulatino menoscabo de los diferentes sustentos culturales autóctonos que a la larga llevaría a una irreparable pérdida con todas sus consecuencias sociales.

Ya no nos referimos a este término de cultura como “La única”, ya no hablamos de La Cultura como sinónimo de la cultura occidental, tal y como se suponía en el s. XIX, donde la distinción entre un nosotros occidental y un ellos no-occidental, equivalía a las denominaciones culto y salvaje. La diversidad existe, hay culturas (destacando el plural), por lo tanto, la pregunta crucial en el ámbito de la problematización teórica acerca de la cultura me parece que debe apuntar hacia la maraña de problemas que se anudan en torno a la interculturalidad.

Dentro de estos problemas, destaca el de la instalación cultural donde se posiciona cada ser humano en el mundo… en realidad ¿quién construye a quién, el hombre a la cultura o la cultura al hombre? En el momento de la toma de conciencia personal, hemos ingerido incuestionadamente durante más de una década de nuestra vida, lo que nuestro entorno cultural nos enseñó que era lo bueno y lo malo, lo decente y lo indecente, lo bello y lo grotesco, lo valioso y lo efímero. Una vez instalados en este mundo enfrentamos otras formas de ser humano, configuradas desde su propia instalación cultural. ¿Quién es poseedor de lo bueno, lo bello, lo decente? Este problema se ha acuñado bajo el término etnocentrismo, que evidencia el problema epistemológico y ético de la imposibilidad de abstraerse de la propia subjetividad (con todas sus condicionantes) en el momento de enfrentar al otro. ¿Desde dónde situarse, si no desde el Sí Mismo, en la relación? Ontológicamente es imposible quitarse esta piel y esta historia para encontrar al otro como “desollado” de todo previo.

Recordemos aquí que, en 1973, cuando la UNESCO declaró el Año Internacional de Lucha contra la Segregación y la Discriminación Racial, Lévi-Strauss (Cfr. Lévi-Strauss 1973) fue invitado a dictar la conferencia inaugural de dicho año, y en ella, este autor hacía una interesante reflexión acerca de que el etnocentrismo no parece ser en sí un problema que aspire a solución, sino que más bien se trata de una característica inherente a nuestra antropología cultural. El problema –según Strauss- estaría en las consecuencias de ese etnocentrismo sin limitación alguna. En este sentido conviene recordar lo que Pérez Tapias señala en su artículo Humanidad y Barbarie (Cfr. Pérez Tapias 1993), cuando apunta que frente a la realidad del etnocentrismo, se requiere una sana dosis de “relativismo cultural”. No se promueve ni la una ni la otra, sino un sano punto intermedio, donde no se equipare la particularidad de lo propio con lo humano, sino ser capaces de reconocer que nuestra forma concreta de ser humano, es eso, una sola forma –entre otras posibles- de desarrollar nuestra humanidad.

Ya Fornet Betancourt señalaba entre estos dos extremos una posible solución cuando escribe, refiriéndose a su propuesta de filosofía intercultural, lo siguiente:

Es nueva la filosofía intercultural porque decentra la reflexión filosófica de todo posible centro predominante. No es sólo antieurocéntrica, no sólo libera a la filosofía de las amarras de la tradición europea sino que, yendo más allá, critica la vinculación dependiente exclusiva de la filosofía con cualquier otro centro cultural. Así que en este sentido critica con igual fuerza cualquier tendencia latinoamericanocentrista, o de afrocentrismo […] Ese anticentrismo de la filosofía intercultural no debe confundirse en modo alguno con una negación o descalificación del ámbito cultural propio correspondiente. No es ése el sentido que le damos. Entendemos más bien que se trata de subrayar la dimensión crítica frente a lo propio, de no sacralizar la cultura que es nuestra y de ceder a sus tendencias etnocéntricas. Hay que partir de la propia tradición cultural, pero sabiéndola y viviéndola no como instalación absoluta sino como tránsito y puente para la intercomunicación (Fornet Betancourt 1994: 10-11).

 

 

Interculturalidad en México: diversidad, hegemonía y reconfiguraciones locales “populares”

Los problemas interculturales, no se dan exclusivamente en la relación entre dos grupos humanos diferentes y lejanos geográficamente que fortuitamente se entrecruzan cada uno desde su propia instalación cultural, sino también –y de forma muy compleja- en la relación interna entre culturas que por su configuración histórica, se desarrollan en contextos pluriculturales negados y reinterpretados desde la hegemonía que detenta el poder. Tal es el caso de México, en medio de muchos procesos similares a lo largo de toda Latinoamérica.

El antiguo adagio de “la historia la escriben los vencedores” no parece sustentarse más. Ya Eric Wolf en su bello libro Europa y la Gente Sin Historia (Wolf 1987) presenta argumentos sustanciales y de mucho peso contra la idea de que exista gente sin historia (=sin cultura), o al margen de ella, como si todos esos sectores no privilegiados fueran “relleno” en una realidad social que hubiera podido construirse prescindiendo de ellos. Hoy más que nunca se hace evidente que no es posible la comprensión unilateral de la historia y la sociedad humana.

Como ejemplo, podemos evocar a las culturas indígenas, que se desarrollaron desde época prehispánica en una continua interacción en el territorio que hoy es México, después de la conquista, fueron vistos genéricamente como “indios”, sus diferencias fueron negadas por el ojo homologante de los colonizadores, todos se convirtieron en "indios", y todo lo indio se consideró como igual, además, sus diferencias con respecto a los españoles fueron vistas como desviaciones y carencias, lo cual llevaba a sustentar su supuesta inferioridad. Sólo fueron reconocidos en aquellos opacos reflejos que se vislumbraban en el espejo de la nueva oficialidad, mientras que todo aquello que no encontró un correlato, o un paralelismo evidente con los nuevos parámetros culturales impuestos, se convirtió en superchería, errores y mentiras; o en el mejor de los casos; en un burdo remedo de la Verdad implícita en el modelo occidental.

El término: cuarto mundo, al que recurre Brotherston al intitular su libro (Brotherston 1997), ilustra claramente esa tendencia. América viene a insertarse como un mundo más en los ya entonces conocidos: Europa, Asia y África. Adquiere un lugar en un plan ya diseñado, y una caracterización no emanada de su propia voz, sino desde comparaciones con otra cosa que no es ella misma.

Frente a esta interpretación tan pobre en alcance y tan injusta en su consideración, se requieren enfoques de otro tipo que permitan otra interpretación donde el otro –no considerado en la historia “oficial”- tenga cabida no como mero agente pasivo receptor de todo lo que se le impone, sino como una fuerza en relación dialéctica con la instancia hegemónica, donde se dan reacomodos, negociaciones y rupturas.

Desde esta perspectiva, necesariamente subyace la postura de que la cultura no es algo estático que se conservaría inmutable a través del tiempo, sino que es un proceso sumamente dinámico y complejo de mecanismos de apropiación, adaptación, interpretación y reinterpretación constante. Si no aceptamos este presupuesto no podríamos hablar de una lógica interna en las culturas. Por lo tanto,  tendríamos que rechazar de entrada aquella concepción que considera a la cultura como un proceso lineal donde lo que da identidad cultural es el aferramiento inconsciente y obstinado a las formas primitivas del grupo, y donde todo lo nuevo es una amenaza que haría en un momento dado, desaparecer a esa cultura. Lejos de esta visión simplista de lo que es la cultura, tenemos que reconocer que a lo largo de los embates externos que recibe un grupo cultural, los cambios al interior de la misma se dan siguiendo una lógica cultural interna, y no de una manera mecánica donde el exterior irrumpe y el interior obedece sin más a esa presión externa. La cultura no es un arcaísmo, sino un proceso dinámico –como ya dije antes- donde el grupo, a través de su cosmovisión, ritual, relaciones sociales específicas, relaciones económicas, etc., genera mecanismos de reproducción de su propia cultura. A este proceso es al que se evoca cuando hablamos de una "lógica interna" en una cultura.

Para la propuesta de análisis que presentamos en este texto, dicha característica dinámica de la cultura resulta imprescindible para entender ciertos procesos culturales que implican la resignificación y reelaboración simbólica de los contenidos presentes en una cultura que entra en contacto con otra en desigualdad de circunstancias, es decir, en una relación de poder asimétrica, donde se imponen a una cultura subalterna, los elementos propios de la cultura dominante. En dicho proceso, no podemos pensar que el cambio en la cultura subalterna se limite al mero desplazamiento absoluto de sus parámetros culturales, para someterse indiscriminadamente a lo impuesto desde la cultura dominante, como si el resultado de este proceso social, implicara la desaparición total de uno de los actores que se convertiría en un sujeto totalmente pasivo y receptor (cultura sojuzgada), quedando solamente la cultura dominante y sus actores como agentes activos del proceso histórico-social.  ¿Qué pasa con la cultura subalterna en estos contextos?, ¿realmente es epistemológica y ontológicamente posible que se despoje de su perspectiva cultural para adoptar otra? Desde el enfoque en que nos posicionamos, la respuesta a esta última pregunta es rotundamente negativa, y para poder responder a la primera, es imprescindible considerar las estrategias sociales que históricamente emplearon estos grupos subalternos frente al poder hegemónico para “traducir” los parámetros impuestos desde la nueva oficialidad, al ámbito operativo local.

 

Religiosidad popular campesina en México. Intento de análisis

La religiosidad popular acuñada como un término específico que nos ayuda a describir y explicar los rituales que se desarrollan en los pueblos campesinos de origen indígena en México, permite abrir un horizonte interpretativo de esta complicada vida ritual integrada en su contexto social, político y económico particular, al interior de comunidades que –a su vez- están integradas en un todo más amplio y hegemónico. Las relaciones que contextualizan esta vida ritual se integran de una u otra manera de forma no sólo endógena, sino también exógena, redituando no solamente en lazos sociales al interior del propio pueblo, sino articulando una región, a través de las relaciones que se establecen entre pueblos bajo una lógica común.

Este fenómeno de la religiosidad popular implica una red de relaciones sociales que posibilitan en la vida material la irrupción de los elementos abstractos contenidos en la cosmovisión (Cfr. Broda 2001). En las comunidades campesinas de origen indígena, la religiosidad popular incorpora elementos del bagaje cultural mesoamericano refuncionalizados a lo largo de años de presiones externas –tanto políticas, como económicas y religiosas- en una creativa selección de seres sobrenaturales, relacionados con fuerzas naturales y necesidades colectivas concretas.

A pesar de la relación tensa que se establece entre religión hegemónica y religión popular, no se llega a la ruptura total, sino que se articulan dinámicamente, siendo la religiosidad popular usada por la religión oficial cuando así conviene a sus intereses, y la religiosidad popular selecciona qué, cómo y cuándo permite el acceso a la instancia oficial dentro de su ritualidad.

La religiosidad popular es un concepto que sirve en el análisis de los fenómenos observados en innumerables pueblos campesinos de México, pues da coherencia social e histórica a un proceso social determinado que aunque no explique totalmente el origen, al menos da cuenta del proceso desarrollado al interior de estas comunidades. Ayuda a interpretar un fenómeno sumamente complejo, debido a la cantidad de factores que en él convergen. No se trata de una explicación desde el ámbito meramente piadoso-devocional, sino que ofrece una posibilidad de interpretación de este abigarrado proceso social que requiere ser comprendido desde la interconexión de sus partes.

            Al analizar los fenómenos religiosos populares, se hace indispensable considerar la lógica interna que articula los componentes que integran dichos fenómenos, de lo contrario, parcializaríamos un proceso social históricamente conformado, cuya riqueza está en el conjunto y la interacción que guardan sus partes constitutivas. Se requiere, pues, de un concepto dinámico que permita el juego interactuante de otros conceptos que ayuden a dar cuenta del fenómeno observado, tal es la cualidad que se quiere acuñar en el concepto de “religiosidad popular”, el cual intenta amalgamar conceptos relacionados tales como: sincretismo, hegemonía, contrahegemonía, poder, cosmovisión, relación dialéctica, etc. Si se quiere, el concepto de “religiosidad popular” puede verse como un concepto que “amarra” otros que de mantenerse separados no darían una explicación satisfactoria para el caso de los fenómenos religiosos populares, los cuales implican la interacción de las esferas social, económica, política, devocional, psicológica, etc., mismas que desde su particularidad no podrían dar cuenta de un fenómeno tan amplio y complejo, pero que articuladas, bajo un concepto que de lógica y coherencia al conjunto explicativo, pueden aportar mucho más en su unidad que en su dispersión.

La “religiosidad popular”, en necesaria referencia a la “religión oficial”, son términos que –desde la antropología- tratan de desentrañar las lógicas operantes en uno y otro lado. Desde el seno de la antropología, la religiosidad popular necesariamente tiene que entenderse desde la particularidad cultural e histórica que la origina, es decir, no existe una religiosidad popular omniabarcante que de cuenta de los fenómenos religiosos populares de todos los lugares. Más bien, la religiosidad popular tiene siempre un referente doméstico, es en la particularidad de un determinado pueblo y su historia, donde es posible describir los fenómenos religiosos populares significativos a esa población desde la singularidad de los procesos que la conforman. Los datos recopilados en ese lugar, muy probablemente no tendrán nada que ver con los recabados desde otra región, pero si se presta atención al proceso que subyace en esas manifestaciones religiosas, se articula a la historia concreta del lugar y se vincula con las demás esferas que conforman la realidad de ese pueblo, se pueden extraer ciertas notas comunes que comparten los procesos –desde su singularidad- que ayudarán a tener una mejor comprensión del fenómeno. Entonces, desde la antropología, no serán entendidos los apelativos de popular y oficial como juicios valorativos, sino como posturas de grupos sociales que detentan proyectos antagónicos y entablan una relación dialéctica

Luis Maldonado (1989) sitúa el origen de la religiosidad popular en la introducción en la fe cristiana instaurada en el Imperio Romano, de creencias precristianas, y en algunos casos, el carácter de las poblaciones rurales y campesinas, tanto las que pertenecían al vasto imperio, como las que posteriormente fueron irrumpiendo en él procedentes del norte. La apertura a nuevas invasiones, nuevas etnias y culturas, y la ruralización del imperio obliga a la iglesia a cambiar su forma de presencia social, no quedándole más remedio para subsistir que adaptarse, realizando por una parte un importante esfuerzo de evangelización y catequización y a la vez aceptando y asimilando los elementos o restos de las creencias precristianas de los germanos y las peculiaridades del carácter rural y campesino de la mayoría de la población. (Cfr. Luis Maldonado 1989: 30-34).

            Esta propuesta de Maldonado, nos resulta altamente sugerente, pues, por un lado da cuenta de la negociación que la iglesia realiza con otras formas de religiosidad, para “cristianizarlas” y ver enriquecidas sus filas, pero también por otro lado atiende a la cuestión de una religiosidad ligada totalmente a los ciclos agrícolas. Los pueblos campesinos de origen indígena en México mantienen una estrecha ligazón entre los santos y el ciclo de cultivo, involucrándose todos en un trabajo común que tiene como fin lograr una buena cosecha. Aún cuando la actividad agrícola se vea paulatinamente desplazada por otras actividades de tipo industrial o comercial, estos pueblos aún conservan un fuerte vínculo con la tierra y –aunque sea de manera casi “simbólica”- siguen sembrando por lo menos una pequeña parcela en ámbitos semiurbanos.

            La religión, para estos pueblos campesinos, es algo vital, no es una excentricidad. Tiene que ver con el apoyo que se requiere en el ámbito material para la subsistencia en esta realidad inmanente. Así, los fines perseguidos dentro de la religiosidad popular no se sitúan en el campo escatológico, sino en esta realidad tangible que demanda satisfactores inmediatos y continuos.

En este contexto de religión popular, lo importante son las funciones pragmáticas operantes en el orden material, lo cual devela una diferencia radical entre la concepción religiosa católica oficial y la concepción religiosa popular. La primera invierte sus esfuerzos en una apuesta que no ha de ganarse en esta vida, mientras que la segunda invierte y gana aquí en esta vida terrenal.

Ante tal diferencia en los intereses y fines perseguidos, se hace necesario señalar que –a pesar de su distancia- la religiosidad popular no cuenta con autonomía fenoménica, sino que está siempre en relación con la iglesia oficial, pues en su condición subalterna recibe la imposición del grupo hegemónico, pero aquí lo interesante no es la imposición como tal, sino la forma peculiar como se incorporan algunos de los elementos impuestos al repertorio tradicional mesoamericano, a través de procesos de discernimiento y resignificación que parten desde la cultura “receptora” de la imposición, cambiando con esto el esquema de una cultura que impone y otra que pasivamente se atiene a lo impuesto, por otra forma de explicar estos fenómenos que implica una relación dialéctica dinámica y participativa desde ambas partes involucradas.

 

Conclusión

Como ya había expresado en otros trabajos (Cfr. Gómez Arzapalo 2009 a y b; 2010; 2011; 2012 a y b; 2013) la organización social y económica que implica la religiosidad popular, posibilita el desarrollo de actividades comunitarias que ayudan a la cohesión social en el interior del pueblo y su interrelación con los pueblos vecinos participantes. El esfuerzo por celebrar debidamente a los santos, las tradiciones y “el costumbre” es un esfuerzo invertido en asegurar continuidad a su especificidad como pueblo.

Los procesos sociales que se entrecuzan en la dinámica de la religiosidad popular en estas comunidades campesinas de origen indígena en México, posibilitan la vigorización y el desarrollo de las redes sociales que cohesionan la comunidad y optimizan su funcionamiento en lo económico y político.  Esto favorece la integración de los individuos y los grupos dentro del pueblo, fortaleciendo los lazos  de parentesco o amistad, y ampliando las posibilidades de establecer nuevos nexos tanto al interior, como al exterior del mismo.

            No podemos dejar de mencionar el impulso que esta dinámica proporciona a la identidad, pues se desarrollan actividades comunes donde el beneficio se comparte. La participación colectiva intensa en estas actividades crea un referente común en el santo, el trabajo, la fiesta,  la diversión, los gastos y los beneficios que no recaen en un particular, sino en el grupo.

Impulsada por su propia lógica interna, el ritual engrana lo económico, político, social y religioso, ayudando al amalgamamiento de una forma de existencia social concreta, que responde a las necesidades y antecedentes concretos del lugar donde se origina. La memoria que el pueblo guarda de su pasado, le ayuda a definir su identidad, en una continuidad, que no sólo es referencia al pasado, sino una proyección hacia lo venidero, donde la acción presente es la que asegura dicha continuidad.

 

Referencias bibliográficas

·         Báez-Jorge, Félix, ¿Quiénes son aquí los dioses verdaderos?, UV, Xalapa, 2013.

·         Barrios, José Luis, Ensayos de Crítica Cultural, Universidad Iberoamericana, México, 2004.

·         Broda, Johanna, “Introducción” en: Johanna Broda y Félix Báez-Jorge (coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, pp. 15-45, CONACULTA-FCE, México. 2001.

·         Brotherston, Gordon, La tradición del cuarto mundo desde su literatura, FCE, Mexico, 1997.

·         Cervantes Saavedra, Miguel de, El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, YOYO USA, Colombia, 2004.

·         Descartes, René, Meditaciones Metafísicas, Porrúa, México, 1992.

·         Fornet Betancourt, Raúl, Filosofía intercultural, Universidad Pontificia de México, México, 1994.

·         Gómez Arzapalo Dorantes, Ramiro Alfonso, “Utilidad teórica de un término problemático: La Religiosidad Popular”, en Johanna Broda (coord.), Religiosidad Popular y Cosmovisiones Indígenas en la Historia de México, INAH- ENAH, Materiales de apoyo a la docencia/Bitácora, México, pp. 21-33. 2009 a.

·         Gómez Arzapalo Dorantes, Ramiro Alfonso, Los santos, mudos predicadores de otra historia. (La religiosidad popular enlos pueblos de la región de Chalma), Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa, 310 pp. 2009 b.

·         Gómez Arzapalo Dorantes, Ramiro Alfonso, “Análisis de fenómenos religiosos sincréticos en contextos campesinos de ascendencia indígena desde un enfoque polémico: Religiosidad Popular”, en: Malbrán Porto, América y Méndez Torres, Enrique (coords.), Memorias del I Congreso de Folklore y Tradición Oral en Arqueología, México, ENAH, pp. 204-219. 2010.

·         Gómez Arzapalo Dorantes, Ramiro Alfonso,De Dioses perseguidos a Santos sospechosos. Procesos de reformulación simbólica en la religiosidad popular indígena mexicana”, Gazeta de Antropología, Universidad de Granada (España), No. 27/2, (segundo semestre de 2011: julio-diciembre), artículo num. 29. 2011.

·         Gómez Arzapalo Dorantes, Ramiro Alfonso, Los santos indígenas: entes divinos populares bajo sospecha oficial. (Religiosidad popular campesina en México y procesos sociales implícitos analizados desde la antropología), Editorial Académica Española (EAE), Berlín, 2012 a.

·         Gómez Arzapalo Dorantes, Ramiro Alfonso,El ritual y la fiesta de la Cruz en Acatlán, Guerrero”, en: Revista Elementos, BUAP, Número 86, vol. 19, abril-junio de 2012, pp. 33-40. 2012 b.

·         Gómez Arzapalo Dorantes, Ramiro Alfonso, “Los santos, vecinos presentes, enigmáticos pero confiables”, en: Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes (Coord.), Los divinos entre los humanos: imágenes de santos en contextos culturales de ascendencia indígena,  México,  Artificio Editores, En  proceso editorial. 2013.

·         Lévi-Strauss, Claude, “Raza y Cultura”, en Revista Internacional de Ciencias Sociales, Vol. XXIII, No. 4, 1973.

·         Levinas, Emmanuel, Totalidad e Infinito, Sígueme, Salamanca, 1992.

·         Levinas, Emmanuel, Dios, la muerte y el tiempo, Cátedra, Madrid, 1993.

·         Levinas, Emmanuel, Los imprevistos de la historia, Sígueme, Salamanca, 2006 a.

·         Levinas, Emmanuel, Trascendencia e inteligibilidad,  Encuentro, Madrid, 2006 b.

·         Maldonado, Luis, “La religiosidad popular”, en: Carlos Álvarez Santaló; María Jesús Buxó i Rey; Salvador Rodríguez Becerra (Coords.), La Religiosidad Popular, t. I, pp. 30-43,  Anthropos, Barcelona, 1989.

·         Pérez Tapias, José Antonio, “Humanidad y Barbarie. De la barbarie cultural a la barbarie moral”, en Gazeta de Antropología, Universidad de Granada, No. 10, 1993.

·         Pindado, Martín (coord.), El hecho religioso, Editorial CCS, Madrid, 1995.

·         Rabinovich, Silvana, “La voz y la mirada: algunos conceptos filosóficos del pensamiento judío”, Avances, Escuela de Filosofía de la Universidad Intercontinental, México, Año 2, num. 6.

·         Sánchez  N, José Luis, Filosofía y fenomenología de la religión, Secretariado trinitario, 2003.

·         Wolf, Eric, Europa y la Gente sin Historia, México, FCE, 1987.

 





[1] Licenciado en filosofía (UIC) y en Ciencias Religiosas (ULSA).  Maestro y Doctor en Historia y Etno­historia (ENAH). Profesor-in­vestigador en la Universidad Intercontinental, México, en las licenciaturas en Filosofía y Teología, además, coordinador de las Maestrías en Filosofía y Crítica de la Cultura y de Filosofía del Derecho. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Asociación Filosófica Mexicana, del Observatorio de la Religiosidad Popular de la UIC y del Colegio de Estudios Guadalupanos. Autor del libro Los santos, mudos predicadores de otra historia (Editora de Gobierno de Veracruz), Los santos indígenas: entes divinos populares bajo sospecha oficial (Editorial Académica Española) y de numerosos artículos en volúmenes colectivos y revistas nacionales e internacionales, todos sobre religiosidad popular en comunidades campesinas de ascendencia indígena en México.
 
 
 
 


Para adquirir este libro comunicarse con Ramiro Gómez Arzapalo a:

O bien con Alicia María Juárez Becerril a: aliciamjb@hotmail.com
Precio del ejemplar: $300.00 (pesos mexicanos).

  

 

 
 

ACCESO AL LIBRO COMPLETO, AQUÍ:
 
 

https://ia902607.us.archive.org/16/items/fenomenos-rel.-pop.-latinoamerica/FENOMENOS%20REL.%20POP.%20LATINOAMERICA.pdf